Resumen de La Copa Mundial de 2014: una decepción inesperada

La Copa Mundial de 2014 fue una decepción para La Roja. Entrando la competencia en Brasil como campeón reinante, otra vez las expectativas fueron altas. Agrupado con Holanda, la selección que La Roja venció en el final de 2010, Australia, y Chile en grupo B, fallar de alcanzar la etapa eliminatoria habría sido incomprensible en España.

La campaña de La Roja empezó bien: Xabi Alonso marcó un tiro penal en el primer partido frente a Holanda, y La Roja estaba ganando 1-0. Pero después del gol inicial de Alonso, la pesadilla española empezó en la ciudad brasileña de Salvador: los holandeses procedieron a marcar cinco goles sin respuesta, dando a los españoles una derrota inconcebible, 5-1, el peor resultado en la historia de La Roja desde 1950. El próximo partido, frente a Chile, que había ganado 3-1 contra Australia en su primer partido, procedió terriblemente también. En el Maracaná, los chilenos marcaron dos goles sin conceder ninguno a La Roja, ganando 2-0. A causa de que Holanda ganó su segundo partido contra Australia, España ya sabía antes del tercer partido que había sido eliminado. Salvo mantener el orgullo nacional, el tercer partido contra Australia no tendría ninguna importancia.

Afortunadamente, La Roja no salió de Brasil sin una victoria: metió tres veces contra Australia, uno por David Villa, otro por Fernando Torres, y el tercero por Juan Mata. El gol de Villa significó que el delantero había metido goles en tres copas mundiales diferentes. Antes de que el campeonato empezara, David Villa había dicho que iba a jubilarse de competir internacionalmente, significando que el partido contra Australia iba a ser su final en el uniforme de La Roja. Villa completó su carrera internacional con 59 goles, el máximo en la historia de La Roja, dos campeonatos europeos, una copa mundial, y otros premios en su carrera doméstica también.

El proyecto de intentar a identificar qué pasó con La Roja en 2014 es difícil. Algunos escritores piensan que la combinación de un grupo envejeciendo, especialmente con respeto a jugadores como portero Iker Casillas, y centrocampistas Xavi y Andrés Iniesta, que habían jugado increíblemente en 2010 (Ogden 2014). Además, La Roja no pudo instalar un delantero eficaz en la competencia: los dos delanteros principales, Diego Costa y Fernando Torres, no estaban en buena forma y no pudieron meter cuando La Roja necesitó goles (Ogden 2014). Todas estas especulaciones no explican completamente la falla sorprendente de la Roja en Brasil, que para algunos marcó una transición y el fin de la época de la dominación española en el fútbol internacional.

Fuentes:

Ogden, Mark. “World Cup 2014: Where It All Went Wrong for Spain – Big Problems Facing Coach Vicente Del Bosque.” The Telegraph, Telegraph Media Group, 14 June 2014, www.telegraph.co.uk/sport/football/teams/spain/10900236/World-Cup-2014-Where-it-all-went-wrong-for-Spain-big-problems-facing-coach-Vicente-del-Bosque.html.

Foto de: https://www.telegraph.co.uk/sport/football/world-cup/10909684/Spain-v-Chile-World-Cup-holders-dumped-out-of-the-tournament-with-strikes-from-Vargas-and-Aranguiz.html

Si quiere encontrar más información sobre la selección española, haga clic aquí: La Roja – la selección española

Este perfil de la selección española es parte de un grupo de tres perfiles de selecciones hispanohablantes. Si quiere encontrar más información sobre Argentina o Uruguay, haga clic aquí: Argentina, España, y Uruguay