En los 1990’s el fútbol colombiano empezó a sobresalir de la sombra de los grandes de Sudamérica y que por fin avía encontrado su identidad futbolística. Colombia llego al mundial en 1990 gracias a esta revelación después de estar ausente de los mundiales desde 1962. Pero este cambio de talento futbolístico no fue algo que ocurrió por sí mismo en vez fue algo que ocurrió gracias al narcotráfico y la corrupción en Colombia.
La influencia del narcotráfico en el fútbol colombiana fue muy evidente en la novela “Autogol” y la película “Los Dos Escobar”. En la película el narrador explica como Pablo Escobar, el narcotraficante, empezó en los 80’s a construir campos de fútbol en los barrios pobres de Colombia. Estos mismos campos fueron los lugares donde muchas estrellas del futbol colombiano empezaron a jugar futbol y mejorar el arte que usarían en el futuro. Pero la influencia del narcotráfico no solo paro aquí sino tuvo parte en la liga profesional colombiana. “Los Dos Escobar” y la novela “Autogol” describen de como la liga colombiana de futbol mejoro exponencialmente gracias a que los dueños de los carteles más grandes de Colombia eran los mismos dueños de los mejores equipos de Colombia. Los narcos usaron los equipos para lavar su dinero, pero esto termino resultando en algo bueno para el deporte con los narcos teniendo los fondos para reclutar jugadores extranjeros y quedarse con los mejores jugadores colombianos, uno de ellos era Andrés Escobar que juagaba en el Atlético Nacional, el equipo de Pablo Escobar.
Pero el narcotráfico no era la única influencia en el futbol colombiano, la corrupción política también tuvo su influencia. La novela “Autogol” habla de la mucha corrupción que había en el gobierno colombiano. Esto es evidente en la novela cuando el poeta habla de cómo el gobierno tuvo poder en quien jugaba y en quien no jugaba para la selección de Colombia. Esto lo enseña la película cuando el gobierno de Colombia aprisiona el portero, Rene Higuita, por el secuestro de una niña cuando en verdad no fue por eso, pero por la mala imagen que tenía Rene por las relaciones que tenía con Pablo Escobar.
También el gobierno corrupto tuvo la mano en el resultado del asesinato de Andrés Escobar. La novela y la película hablan sobre el accidenté que ocurrió cuando Andrés salió de un club en Medellín. Aparentemente, Andrés confronto a los hermanos Gallón, dos narcotraficantes, afuera del club y tuvieron una gran discusión que termino en los hermanos diciéndole a su guarda espalda que disparara a Andrés. Cuando la policía termino la investigación del asesinato, ellos llegaron a esta conclusión y los llevaron a la corte. Pero los Gallón tenían tanta influencia en el gobierno que llegaron a ser perdonados y solo persiguieron al guarda espalda que fue dado 43 años en cárcel y salió de la cárcel 11 años después por buena conducta.